Restablecer la contraseña root de un VPS o un Servidor Cloud migrado (AlmaLinux und RockyLinux)
Utilice la función «Imprimir» al final de la página para crear un PDF.
Para VPS Linux y Servidor Cloud migrado con AlmaLinux 8, AlmaLinux 9, RockyLinux 8 oder RockyLinux 9 que se gestionan en Cloud Panel
En este artículo te explicamos cómo cambiar la contraseña root de tu Servidor VPS o Servidor Cloud migrado con AlmaLinux 8, AlmaLinux 9, RockyLinux 8 oder RockyLinux 9 utilizando un sistema de rescate.
Advertencia
Si se realizan de forma incorrecta, estas medidas pueden tener como consecuencia la pérdida de datos. Por lo tanto, es altamente recomendable que siempre crees una copia de seguridad antes de restablecer la contraseña root.
Requisitos
El servidor está encendido.
Creaste una copia de seguridad del servidor pertinente.
Cargar el sistema de rescate
- Inicia sesión en tu cuenta IONOS.
Haz clic en Menú > Servidores & Cloud en la barra de menús.
Opcional: Si dispones de varios servidores, selecciona el contrato correspondiente.
Activa el servidor deseado en el área Infraestructura > Servidores.
Haz clic en la pestaña Lector de DVD.
Selecciona el DVD Gparted latest_iso.
Haz clic en Cargar DVD.
Acepta la acción de continuar con Sí.
Entonces, el servidor se reiniciará y el DVD se cargará. Esto puede tardar unos instantes.
Inicio del sistema de rescate
Haz clic en la pestaña Acciones > Abrir consola remota.
En el menú, selecciona GParted Live (Default Settings).

Selecciona cualquier política y confírmala con OK.

Selecciona un idioma (25 para español).

Introduce 0 para el modo de inicio.

Cambiar la contraseña
Cierra la ventana de GParted haciendo clic en el rectángulo negro.

Inicia el programa Terminal.

Para cambiar al usuario root, introduce el siguiente comando:
user@debian:$ sudo su
Lee la distribución del disco duro/partición con el comando lsblk.
user@debian:$ lsblk
Nota
Para los pasos indicados a continuación, es necesario el nombre del sistema de archivos raíz (root). Normalmente, este se trata de la partición más grande. En este ejemplo, vda es el nombre del disco duro virtual y vda 1 es el sistema de archivos raíz.
Para montar el sistema de archivos raíz, introduce el siguiente comando y sustituye los marcadores de posición:
root@debian:/home/user# mount /RUTA/PARTICIÓN /mnt
Por ejemplo:
Rocky Linux 8.6
root@debian:/home/user# mount /dev/vda5 /mnt
AlmaLinux 9
root@debian:/home/user# mount /dev/vda4 /mntComprueba si la carga se realizó correctamente ejecutando de nuevo el comando lsblk. En el siguiente ejemplo, el punto de montaje actual /mnt aparece en la línea vda1.
root@debian :/home/user# lsblk
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINTS
loop0 7:0 0 423M 1 loop
/usr/lib/live/mount/rootfs/filesystem.squashfs
/run/live/rootfs/filesystem.squashfs
sr0 11:0 1 488M 0 rom /usr/lib/live/mount/medium
/run/live/medium
vda 254:0 0 240G 0 disk
├─vda1 254:1 0 239.9G 0 part /mnt
├─vda14 254:14 0 3M 0 part
└─vda15 254:15 0 124M 0 partPara los siguientes pasos, es necesario montar los directorios /dev, /proc y /sys. Introduce los siguientes comandos:
root@debian:/home/user# mount -o bind /dev /mnt/dev
root@debian:/home/user# mount -o bind /proc /mnt/proc
root@debian:/home/user# mount -o bind /sys /mnt/sysCambia al sistema de archivos raíz con el comando chroot /mnt.
root@debian:/home/user# chroot /mnt
Abre el archivo de configuración de SELinux. Introduce el siguiente comando:
root@debian:/home/user# vi /etc/selinux/config
Notas
- El editor vi tiene un modo de edición y un modo de comandos. Puedes activar el modo de edición con la tecla [i]. En este modo, los caracteres introducidos se insertan inmediatamente en el texto. Para activar el modo de comandos, pulsa la tecla [ESC]. Si utilizas el modo de comandos, lo que introduzcas en el teclado se interpreta como un comando.
- Para salir de vi y guardar el archivo, introduce el comando :wq y pulsa Intro.
Pulsa la tecla [i] y cambia en la línea SELINUX=enforcing el valor a SELINUX=permissive.
Para acceder al modo de comando, pulsa la tecla [ESC].
Para salir de vi y guardar el archivo, introduce el comando :wq y pulsa Enter.
Para iniciar el cambio de contraseña, introduce el siguiente comando:
root@debian:/home/user# passwd root
Introduce la nueva contraseña y repítela.
Nota
Por motivos de seguridad, cuando escribas la nueva contraseña, esta no se mostrará. Una vez que hayas introducido y confirmado dos veces la serie de caracteres deseada como contraseña, esta se modificará.
Advertencia
Por último, sigue los siguientes pasos antes de volver a tu sistema operativo habitual. De lo contrario, podrías experimentar una pérdida de datos.
Finaliza el acceso al sistema de archivos raíz con el comando exit:
[root@debian:/]# exit
exit
root@debian:/home/user#Introduce el siguiente comando:
user@debian:~$ touch /.autorelabel
Para asegurarse de que todos los cambios se apliquen correctamente a los archivos del sistema, introduce el siguiente comando:
user@debian:~$ sync
Para desmontar los directorios /dev, /proc y /sys, introduce los siguientes comandos:
user@debian:~$ umount /mnt/dev
user@debian:~$ umount /mnt/proc
user@debian:~$ umount /mnt/sysPara desmontar el sistema de archivos raíz, introduce el siguiente comando. Reemplaza el marcador de posición RUTA.
umount /RUTA
Por ejemplo:
root@debian:/home/user# umount /mnt
Para comprobar si la acción funcionó, ejecuta el comando lsblk. Si detrás de tu sistema de archivos raíz no hay /mnt, habrás desmontado el sistema de archivos correctamente.
root@debian:/home/user# lsblk
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINTS
loop0 7:0 0 423M 1 loop /usr/lib/live/mount/rootfs/filesystem.squashfs
/run/live/rootfs/filesystem.squashfs
sr0 11:0 1 488M 0 rom /usr/lib/live/mount/medium
/run/live/medium
vda 254:0 0 240G 0 disk
├─vda1 254:1 0 239.9G 0 part
├─vda14 254:14 0 3M 0 part
└─vda15 254:15 0 124M 0 part
Expulsar DVD y reiniciar el servidor
Vuelve al Cloud Panel.
En el área Infraestructura > Servidores, haz clic en el DVD gparted latest_iso.
Haz clic en Sí.
Haz clic en Acciones > Reiniciar.
Haz clic en Sí.
El DVD se expulsará y el servidor se reiniciará. Esto puede tardar unos instantes.
Iniciar sesión y ajustar el archivo de configuración de SE-Linux
- Haz clic en Acciones> Reiniciar.
- Haz clic en Sí.
- Después de reiniciar el servidor, haz clic en Acciones > Abrir consola remota.
- Inicia sesión en el servidor.
Abre el archivo de configuración de SELinux. Introduce el siguiente comando:
root@debian:/home/user# vi /etc/selinux/config
- Presiona la tecla i y cambia en la línea SELINUX=permissive el valor a SELINUX=enforcing.
- Guarda los cambios y cierra vi. Presiona la tecla [ESC]. Luego, introduce el comando :wq y presiona Enter.