Comparamos 5 alternativas a Nextcloud

Existen muchas alternativas potentes y de código abierto a Nextcloud, pero difieren en sus funcionalidades y el nivel de protección de datos que ofrecen. En nuestro análisis, examinamos en detalle si ownCloud, Seafile, Syncthing, SparkleShare o FileCloud son buenas opciones.

¿Qué es Nextcloud?

Nextcloud es una solución en la nube de código abierto que incluye almacenamiento en la nube y herramientas de trabajo en equipo y groupware. Es adecuada tanto para uso personal como empresarial.

Entre sus principales ventajas destacan su fácil migración, la amplia variedad de aplicaciones de Nextcloud, las herramientas colaborativas ampliables, la gestión de roles y la seguridad de datos conforme al RGPD. Otros beneficios incluyen una comunidad activa y la posibilidad de elegir entre autoalojamiento (self-hosting) o alojamiento administrado con servidores seguros (managed-hosting). Esto convierte a Nextcloud en una potente alternativa gratuita a servicios comerciales como Amazon AWS, iCloud de Apple, OneDrive de Microsoft y Google Drive.

Comparativa de todas las alternativas a Nextcloud

Existen diversas soluciones de código abierto como alternativas gratuitas a Nextcloud. A continuación, presentamos cinco opciones interesantes con características similares.

Dado que se trata principalmente de soluciones de código abierto, gracias al autoalojamiento o al alojamiento gestionado con servidores en la UE y a las correspondientes medidas de seguridad, es posible garantizar un alto nivel de seguridad en la nube y la protección de datos conforme al RGPD.

Proveedor Ventajas Inconvenientes Público objetivo
Nextcloud Autoalojamiento flexible y rápido o alojamiento administrado seguro Instalación algo compleja para usuarios particulares Usuarios principiantes y avanzados
ownCloud Sincronización de datos en cualquier dispositivo y ubicación Solo ofrece cifrado del lado del servidor Usuarios principiantes y avanzados
Seafile Instalación sencilla, enfocado en intercambio de archivos y colaboración Dudas sobre privacidad debido a su propiedad china Usuarios principiantes y avanzados
Syncthing Ideal para sincronización P2P, buena interfaz web No supervisa cambios en el sistema de archivos Usuarios avanzados y profesionales
SparkleShare Integración directa en el escritorio, gestión de versiones con Git Limitaciones en la sincronización Usuarios avanzados y profesionales
FileCloud Orientado a empresas, gran enfoque en seguridad No ofrece una versión gratuita completa Usuarios avanzados y profesionales

Datos actualizados en enero de 2025.

ownCloud

La solución de código abierto ownCloud permite la sincronización y colaboración en archivos sin depender de un dispositivo o ubicación específicos. Como un software clásico de nube privada con funciones prácticas para el trabajo en equipo en tiempo real, el uso compartido de archivos y el almacenamiento centralizado de datos, ownCloud, se asemeja a Microsoft 365 o iCloud, pero con la ventaja de que puede alojarse fácilmente en servidores propios. Esta alternativa a Nextcloud es adecuada tanto para usuarios particulares como para empresas profesionales de aproximadamente 25 empleados en adelante. Además de su versión gratuita, ownCloud ofrece planes de pago que incluyen atención al cliente y funciones adicionales.

Principales características:

  • Almacenamiento, edición y uso compartido centralizados de archivos y contenidos sin restricciones de ubicación, horario o dispositivo
  • Gestión integral para la creación de grupos, uso compartido de archivos y gestión de permisos de acceso
  • Carga en fragmentos (upload chunking) para dividir archivos grandes en paquetes más pequeños
  • Disponible para alojamiento propio en servidores privados o como alojamiento gestionado
  • Flujo de actividad con registro de eventos de cada acción o acceso a archivos
  • Colaboración en documentos de Office con Collabora Online, compatible con Microsoft Office y LibreOffice
  • Versionado de archivos y bloqueo opcional de documentos
  • Extensas funciones de administración de accesos
  • Excelente interfaz web
  • Seguridad de datos fiable para el cumplimiento normativo y la protección de la privacidad
  • Buena compatibilidad con sistemas basados en Linux
Ventajas Inconvenientes
Cloud privada con opción de autoalojamiento o alojamiento gestionado Puede presentar problemas de rendimiento en sistemas pequeños o con muchos archivos pequeños
Sincronización multiplataforma con clientes de escritorio y apps móviles Muchos módulos son de pago
Gestión avanzada de roles y permisos de acceso
Gran capacidad de ampliación gracias a su enfoque modular (gran variedad de complementos y extensiones en el marketplace de ownCloud)

Seafile

Seafile es un software de código abierto que, con funciones prácticas como el uso compartido y la transferencia de archivos, se inspira en el clásico Dropbox. Sin embargo, a diferencia de Dropbox, tanto el servidor como el cliente son completamente de código abierto y sin licencia propietaria. Seafile destaca especialmente para el trabajo colaborativo en archivos y contenidos, ofreciendo funciones útiles como comentarios, versiones organizadas de archivos, mensajería y cifrado de extremo a extremo en el cliente. La plataforma de esta alternativa a Nextcloud está disponible en una versión gratuita y en una edición profesional.

Principales características:

  • Almacenamiento, edición y compartición centralizada de archivos y contenidos sin restricciones de ubicación, horario o dispositivo
  • Uso compartido y transferencia de archivos a través de un almacenamiento central en la nube
  • Posibilidad de compartir archivos con usuarios específicos mediante enlaces
  • Sincronización y versionado de archivos
  • Herramientas de colaboración útiles para equipos y proyectos (por ejemplo, comentarios y mensajería)
Ventajas Inconvenientes
Buen rendimiento y rápida transferencia de archivos Propiedad china, lo que genera dudas sobre la privacidad a pesar del cifrado (posible transferencia de datos de usuarios)
Gestión eficiente de roles y permisos de acceso Enfoque en la colaboración y compartición de archivos, sin funcionalidades completas de nube
Clientes disponibles para los sistemas más utilizados y compatibilidad del servidor con Linux y Raspberry Pi
Instalación del software muy sencilla

Syncthing

Syncthing es una solución de código abierto para la sincronización de archivos de igual a igual (peer-to-peer). No es necesario recurrir a almacenamiento en la nube propio o externo para sincronizar archivos en tiempo real entre ordenadores a través de Internet. De este modo, los archivos permanecen en los dispositivos locales de los usuarios, pero pueden actualizarse y compartirse fácilmente mediante una ID de cliente.

Al prescindir de servidores en la nube, Syncthing reduce la exposición a posibles ciberamenazas. Su intuitiva interfaz web ofrece herramientas útiles para la gestión de permisos y accesos, integración de carpetas y estadísticas. Además, esta alternativa a Nextcloud permite añadir nuevos dispositivos mediante ID para ampliar la sincronización y el intercambio de archivos.

Principales características:

  • Colaboración sencilla y sincronización de archivos en tiempo real entre ordenadores a través de Internet mediante una ID de cliente (peer-to-peer)
  • Gestión de permisos y accesos a archivos y carpetas compartidas para usuarios seleccionados
  • Interfaz web intuitiva para configurar roles, compartir archivos y añadir nuevos dispositivos
Ventajas Inconvenientes
Sincronización en tiempo real entre dispositivos sin necesidad de un servidor en la nube Complejidad en la configuración cuando se conectan muchos dispositivos
Interfaz web práctica para la gestión de permisos, accesos y configuraciones No incluye supervisión de cambios en el sistema de archivos
Fácil integración de nuevos dispositivos mediante ID Puede presentar problemas en sistemas basados en Linux

SparkleShare

La solución de código abierto SparkleShare está diseñada especialmente para distribuciones Linux, por lo que se usa principalmente para la gestión administrativa en entornos Linux. A través de su servicio de alojamiento de archivos, SparkleShare permite sincronizar archivos y almacenarlos en un servidor local o alojado externamente. Su integración con Git garantiza la restauración de archivos y el seguimiento de cambios, lo que resulta útil en proyectos de gran envergadura con múltiples permisos de acceso. Gracias a esta base en Git, SparkleShare puede considerarse una interfaz gráfica para este sistema de control de versiones.

En septiembre de 2024, el desarrollador anunció en un post de GitHub que, por falta de tiempo, dejará de desarrollar el proyecto. Aunque la aplicación sigue funcionando por ahora, su futuro es incierto.

Principales características:

  • Sincronización segura de archivos entre dispositivos con almacenamiento centralizado
  • Restauración sencilla de archivos y seguimiento de cambios mediante el control de versiones de Git
  • Integración en el escritorio con un directorio específico para archivos y carpetas
Ventajas Inconvenientes
Sincronización rápida de archivos entre dispositivos y colaboración eficiente Cifrado insuficiente en el cliente (los nombres de los archivos no están cifrados en el servidor)
Restauración de archivos y seguimiento de cambios gracias a Git No es ideal para archivos grandes que se actualizan con frecuencia
Integración práctica en el escritorio con un directorio dedicado Seguridad limitada (solo una contraseña, que no se puede cambiar después)
Relativamente complejo y centrado en Linux

FileCloud

FileCloud es un software de código abierto para compartir archivos, diseñado principalmente para empresas. Su enfoque se centra en la seguridad, la gestión administrativa y la compatibilidad. La plataforma es altamente flexible y se integra con numerosas herramientas y servicios en la nube populares, como Microsoft Office, AWS y Google Workspace. Además, su interfaz gráfica puede personalizarse completamente, por ejemplo, incorporando el logotipo de la empresa. Esta alternativa a Nextcloud también permite adaptar los formatos de datos según la localización de los usuarios finales.

Un servidor de FileCloud puede alojarse tanto de forma autónoma como en la infraestructura de FileCloud. Los administradores pueden gestionar los permisos de acceso de cada dispositivo e incluso eliminar datos de forma remota si es necesario. La plataforma también permite la automatización del borrado de datos privados de los usuarios. Si optas por el alojamiento en FileCloud, puedes seleccionar en qué país se almacenarán los datos, garantizando así el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Principales características:

  • Compatibilidad y sincronización entre múltiples dispositivos
  • Seguridad avanzada: cifrado AES-256, protocolos SSL/TLS y autenticación mediante SSO y/o verificación en dos pasos
  • Personalización flexible de la interfaz y posibilidad de alojamiento propio o en FileCloud
  • Amplias integraciones con software y servicios en la nube líderes del mercado
  • Gestión sencilla y centralizada de dispositivos y archivos, con opciones de automatización
  • Versionado ilimitado de archivos
Ventajas Inconvenientes
Seguridad avanzada con cifrado robusto y opciones de autenticación seguras No ofrece una versión gratuita para empresas, solo un periodo de prueba de 14 días
Alta flexibilidad: interfaz personalizable y opciones de alojamiento propio o en la nube Diseñado principalmente para empresas, poco adecuado para usuarios particulares
Amplia compatibilidad con software y servicios en la nube (AWS S3, Microsoft Office, Google Workspace, DigitalOcean, etc.) Puede resultar complejo de usar, especialmente para principiantes
Soporte para NTFS: lectura, comprensión y transferencia de permisos NTFS, facilitando la modernización de servidores antiguos
Compatible con múltiples dispositivos: apps para Windows, macOS, Linux, iOS y Android, además de extensiones para navegadores; integración como unidad de red en Windows y macOS
¿Le ha resultado útil este artículo?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra. Política de Cookies.
Page top